Tienda de azulejos y suelos para baños y cocinas.
Enviar a:
Enviar a:
Solo en tu PRIMERA COMPRA Código: 3DISCOUNT Y OBTEN 3% DE DESCUENTO ADICIONAL EN LA CESTA

¿Sobre qué superficies se puede aplicar microcemento?

28 de febrero de 2025

El microcemento es un sistema de revestimiento multicapa, apto para una amplia gama de superficies, tanto con fines decorativos como funcionales. 

Puede aplicarse sobre prácticamente cualquier soporte, con la imprimación adecuada y la preparación adecuada de la superficie. Conoce a continuación cuáles son las aplicaciones del microcemento más utilizadas en el hogar.

¿Sobre qué superficies se puede aplicar microcemento?

¿Dónde se puede aplicar el microcemento?

Las soluciones decorativas del microcemento son infinitas. Por eso sus usos son tan variados. Desde escaleras de microcemento o piscinas de microcemento hasta muebles revestidos con microcemento.

Aunque el uso por excelencia del microcemento es en suelos y paredes de cocinas, baños y espacios exteriores como terrazas. Conoce a continuación los tipos de superficies a las que se les puede aplicar microcemento:

Microcemento en hormigón

A la hora de aplicar microcemento sobre superficies de hormigón,es importante distinguir entre hormigón nuevo y hormigón antiguo. En el caso de las superficies de hormigón recién aplicadas, es fundamental asegurarse de que estén bien curadas y libres de polvo y partículas. 

Para superficies de hormigón antiguas, es imprescindible reparar las grietas y nivelar la superficie antes de aplicar microcemento.

Microcemento en azulejos

Es posible aplicar microcemento sobre azulejos y, a menudo, se hace durante reformas en las que retirar los azulejos implicaría tiempo y dinero adicionales.

Si bien es posible que sea necesario rellenar las juntas, el microcemento puede adherirse muy bien incluso a superficies no porosas con la imprimación adecuada.

Microcemento en madera

También se pueden recubrir distintos tipos de madera con microcemento, siempre que esté bien fijado y seco. Se debe utilizar la imprimación adecuada antes de la aplicación y reparar las imperfecciones.

Microcemento en paneles de yeso (placas de yeso)

Al igual que con otras superficies, el microcemento se puede aplicar directamente sobre paneles de yeso después de asegurar una preparación y una imprimación adecuadas de la superficie.

Se puede aplicar tanto sobre paneles de yeso nuevos como viejos, siempre que se sigan las instrucciones para garantizar una adhesión adecuada.

Microcemento en yeso

Los distintos tipos de yeso requieren una preparación diferente, especialmente si se trata de yeso decorativo.

Dependiendo de la textura de la superficie o de cualquier tipo de protección que se haya utilizado previamente, el sustrato debe prepararse e imprimarse según las instrucciones profesionales, para evitar cualquier efecto negativo que pueda tener sobre la adherencia del material.

Microcemento en tableros de cemento

El microcemento también se puede aplicar directamente sobre placas de fibrocemento, siempre que se utilice la imprimación adecuada.

Microcemento en piedra

Es importante distinguir entre piedra natural y artificial al momento de la aplicación del microcemento, ya que la piedra natural puede requerir una preparación más extensa en caso de que tenga partes sueltas o escamas, que deben eliminarse antes de la aplicación de la imprimación.

Las piedras artificiales deben prepararse de manera similar con aplicadores de microcemento, asegurando una superficie limpia y estable para la aplicación.

Recubrimientos existentes

El microcemento también se puede aplicar sobre cualquier revestimiento existente, como superficies pintadas o barnizadas, con una preparación adecuada.

No son adecuadas las bases de parquet o tarima, ya que sus movimientos pueden transmitirse a la superficie. Por este motivo es necesario eliminarlos previamente.


Protege y acondiciona tu superficie con nuestro sellador para microcemento. ¡Compra ahora!

Categoría relacionada: Microcemento
¿Dónde se puede aplicar el microcemento?
Microcemento

¿Cuáles son las ventajas del microcemento?

Después de explicar dónde se aplica el microcemento, vamos a descubrir cuáles son las ventajas de este material. 

  • Múltiples acabados decorativos.
  • Superficie sin costuras.
  • Se puede aplicar en pisos, paredes, techos, piscinas y mobiliario. Espacios interiores y exteriores.
  • Amplia variedad de colores y texturas de microcemento.
  • Aplicación artesanal. Resultado exclusivo y personalizado.
  • Alta adherencia. Compatible con azulejos, mármol, gres, terrazo, pladur, hormigón, cemento, yeso, etc.
  • Resistente al tráfico, golpes, arañazos y productos químicos.
  • Impermeable.
  • Antideslizante, según acabados.
  • Obras rápidas y sin escombros.
  • Espesor del material 2/3 mm, por lo que no afecta a la carga estructural del edificio.
  • Materiales naturales. Producto 100% ecológico.
  • Fácil mantenimiento y limpieza; con agua y jabón pH neutro.
  • Espacios libres de gérmenes y bacterias.
¿Cuáles son las ventajas del microcemento?

Descubre nuestros productos y servicios especializados

El microcemento es una solución versátil y estética para renovar diversas superficies en tu hogar,desde suelos y paredes hasta muebles y exteriores. Para garantizar resultados óptimos en tus proyectos de microcemento, es fundamental contar con materiales de alta calidad y asesoramiento profesional.

En Azulejos Solá, ofrecemos una amplia gama de productos para reformas integrales del hogar, incluyendo:

  • Azulejos y suelos - Variedad en diseños y materiales para baños, cocinas y exteriores.
  • BañosSanitarios, griferías y accesorios de las mejores marcas.
  • ExterioresGresite para piscinas, revestimientos y elementos decorativos para jardines.

Además, contamos con un equipo de profesionales dispuestos a asesorarte en cada paso de tu proyecto, asegurando que elijas los materiales y acabados que mejor se adapten a tus necesidades y gustos.

Otros artículos relacionados

Convertir una Baldosa que resbale en un Suelo Antideslizante 22 de abril de 2025

Convertir una Baldosa que resbale en un Suelo Antideslizante

Convierte un suelo resbaladizo en antideslizante: La solución que buscabas para mejorar …

¿Se puede colocar un suelo encima de otro? 9 de abril de 2025

¿Se puede colocar un suelo encima de otro?

Si estás considerando la posibilidad de poner un nuevo suelo en tu …

Gres Porcelánico o Pintura: ¿Qué es mejor para las paredes de la piscina? 27 de marzo de 2025

Gres Porcelánico o Pintura: ¿Qué es mejor para las paredes de la piscina?

La elección entre gres porcelánico y pintura para paredes afecta el aspecto …

Se puede pulir un suelo de gres porcelánico 5 de marzo de 2025

Se puede pulir un suelo de gres porcelánico

Sí, se puede pulir un suelo de gres porcelánico, pero debes utilizar …

¿Se pueden pintar los azulejos del baño? ¡Detente! Por qué no es la mejor idea 7 de febrero de 2025

¿Se pueden pintar los azulejos del baño? ¡Detente! Por qué no es la mejor idea

Pintar los azulejos del baño es una idea que se nos ha …

Nuestros clientes confían en nosotros

4,25/5 (210 votos)

Opiniones de nuestros clientes


Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir